Ir al contenido principal

Anuncio | Marie-Laure Ryan en Madrid: «Narrative in Virtual Reality: Anatomy of a Dream Reborn»

Marie-Laure Ryan. Fuente: marilaur.info.

Marie-Laure Ryan (1946, Ginebra) es una referencia mundial en el ámbito de la Teoría Literaria de los Mundos Posibles, que ha extendido al ámbito de la realidad virtual y los videojuegos. Ha escrito diversos libros divulgativos y artículos académicos sobre Narratología, Ficción y Cibercultura, por los que ha recibido prestigiosos reconocimientos (Cf. marilaur.info).

En el  GEI Imaginación y mundos posibles queríamos conocer personalmente a Ryan y ella ha aceptado nuestra invitación. Entre las diversas actividades que hemos programado, una es abierta y gratuita, hasta completar aforo:

Conferencia

«Narrative in Virtual Reality: Anatomy of a Dream Reborn»
por Marie-Laure Ryan.

¿Cuándo? 
Lunes 27 de mayo de 2019 a las 11:30h.

¿Dónde? 
Salón de Grados del Edificio Central de la Universidad Francisco de Vitoria 
(Pozuelo de Alarcón, Madrid).

Los miembros del GEI tendremos también la oportunidad de visitar esa tarde el Centro EMEIA de Excelencia de Inteligencia Artificial de EY. Nos recibirá y presentará el centro y sus actividades su directora, Juana Fernández Silva. Ryan presentará allí su libro Possible Worlds, CyberCulture and Artificial Intelligence. El martes 28 de mayo Ryan será nuestra invitada en una sesión extraordinaria del SPI que llevará por título «The world approach to fiction and its rival theories».

Me hacía especial ilusión anunciarte y compartir contigo esta visita, así como invitarte especialmente a la conferencia del lunes. Por esta vía comentaré también lo que aprendamos estos dos días con Ryan.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tomas Albaladejo explica la Teoría Literaria de los Mundos Posibles

Tomás Albaladejo  es catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad Autónoma de Madrid. Reconocido discípulo de su maestro Antonio García Berrio (Teórico de la Literatura), a Tomás debemos la introducción de la Teoría Literaria de los Mundos posibles en la universidad española, allá por el año 1998. En su intervención en nuestra mesa redonda nos presentó la Teoría de los Mundos posibles y su alcance semiótico y literario.

CFP | VII Congreso Internacional Imagen y Reconocimiento (SIMUFV 2025): Arquitectura y narrativa

El VII Congreso Internacional Imagen y Reconocimiento, integrado en la Semana de la Imagen de la Universidad Francisco de Vitoria (SIMUFV 2025), reúne a profesionales, académicos y alumnos para reflexionar sobre la imagen contemporánea en diálogo con las humanidades. En esta ocasión el congreso lleva por lema «Arquitectura y narrativa» y tendrá lugar del 5 al 7 de marzo de 2025 en la Universidad Francisco de Vitoria . Tienes el call for papers y toda la información en SIMUFV 2025 .

Capítulo de libro | Formato de ficción y mundo textual en 'The Lord of the Rings. The Rings of Power'

Galadriel y Elendil, en la biblioteca númenóreana de la familia del capitán ( The Lord of the Rings: The Rings of Power , 2022-) Arturo Encinas Cantalapiedra, ha publicado el capítulo de libro " Formato de ficción y mundo textual en The Lord of the Rings. The Rings of Power ". El capítulo estudia la estructura narrativa de cada trama y de cada episodio de la serie The Lord of the Rings. The Rings of Power (Patrick McKay y John D. Payne, 2022-). A partir de este repaso, ofrece algunos apuntes sobre los parámetros del formato de ficción de la serie de Prime Video, los moldes narrativos de sus episodios y tres apuntes sobre la mímesis de mundo que facilitan estas regularidades narrativas: la unidad temporal del mundo de la serie, el recurso de la perturbación en el medio narrativo y la opacidad de los elementos, estructura y dinamismo de este mundo de ficción. Ref: ENCINAS CANTALAPIEDRA, Arturo. "Formato de ficción y mundo textual en The Lord of the Rings. The Rings of Pow...