Ir al contenido principal

Paper | Análisis comparativo de las estructuras articulatorias de los mundos posibles en las transducciones de 'Brideshead Revisited' de Evelyn Waugh

Las obras de ficción poseen en su constitución artística estructuras que articulan el mundo posible que en ellas se desarrolla y las interacciones de los personajes entre sí y con el mundo en el que habitan. Estas estructuras articulatorias de los mundos posibles, mediante procesos miméticos, emulan patrones existentes en la realidad efectiva, haciendo que los mundos ficcionales sean verosímiles, reconocibles y significativos para el receptor. 

En este artículo, Hernández Ruiz examina las estructuras que responden a categorías éticas, estéticas y religiosas y analiza la presencia o ausencia de estas en las transducciones intersemióticas televisiva y cinematográfica de la obra literaria Brideshead Revisited, de Evelyn Waugh y comprueba de qué modo la estructura de orden general del protomundo se ve afectada en el proceso de transmodalización al respetar o prescindir de estas estructuras articulatorias. 

 HERNÁNDEZ, V. “Análisis comparativo de las estructuras articulatorias de los mundos posibles en las transducciones de Brideshead Revisited de Evelyn Waugh”. ACTIO NOVA: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Monográfico 4, pp. 35 - 63. UAM Ediciones, 30/12/2020.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tomas Albaladejo explica la Teoría Literaria de los Mundos Posibles

Tomás Albaladejo  es catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad Autónoma de Madrid. Reconocido discípulo de su maestro Antonio García Berrio (Teórico de la Literatura), a Tomás debemos la introducción de la Teoría Literaria de los Mundos posibles en la universidad española, allá por el año 1998. En su intervención en nuestra mesa redonda nos presentó la Teoría de los Mundos posibles y su alcance semiótico y literario.

CFP | VII Congreso Internacional Imagen y Reconocimiento (SIMUFV 2025): Arquitectura y narrativa

El VII Congreso Internacional Imagen y Reconocimiento, integrado en la Semana de la Imagen de la Universidad Francisco de Vitoria (SIMUFV 2025), reúne a profesionales, académicos y alumnos para reflexionar sobre la imagen contemporánea en diálogo con las humanidades. En esta ocasión el congreso lleva por lema «Arquitectura y narrativa» y tendrá lugar del 5 al 7 de marzo de 2025 en la Universidad Francisco de Vitoria . Tienes el call for papers y toda la información en SIMUFV 2025 .

Capítulo de libro | Formato de ficción y mundo textual en 'The Lord of the Rings. The Rings of Power'

Galadriel y Elendil, en la biblioteca númenóreana de la familia del capitán ( The Lord of the Rings: The Rings of Power , 2022-) Arturo Encinas Cantalapiedra, ha publicado el capítulo de libro " Formato de ficción y mundo textual en The Lord of the Rings. The Rings of Power ". El capítulo estudia la estructura narrativa de cada trama y de cada episodio de la serie The Lord of the Rings. The Rings of Power (Patrick McKay y John D. Payne, 2022-). A partir de este repaso, ofrece algunos apuntes sobre los parámetros del formato de ficción de la serie de Prime Video, los moldes narrativos de sus episodios y tres apuntes sobre la mímesis de mundo que facilitan estas regularidades narrativas: la unidad temporal del mundo de la serie, el recurso de la perturbación en el medio narrativo y la opacidad de los elementos, estructura y dinamismo de este mundo de ficción. Ref: ENCINAS CANTALAPIEDRA, Arturo. "Formato de ficción y mundo textual en The Lord of the Rings. The Rings of Pow...