Alfonso Martín Jiménez, catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Valladolid, redondeó nuestra mesa redonda sobre la Teoría Literaria de los Mundos Posibles presentándonos una segunda ampliación de la Teoría de los Mundos posibles de Tomás Albaladejo, inspirada en la primera ampliación realizada por Rodríguez-Pequeño. Martín Jiménez nos habló de los mundos imposibles, aquellas ficciones literarias que son lógicamente inconsistentes, pero no por ello poco logradas desde el puntos de vista literario, o menos inspiradores o edificante para el buen el lector.
Tomás Albaladejo es catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad Autónoma de Madrid. Reconocido discípulo de su maestro Antonio García Berrio (Teórico de la Literatura), a Tomás debemos la introducción de la Teoría Literaria de los Mundos posibles en la universidad española, allá por el año 1998. En su intervención en nuestra mesa redonda nos presentó la Teoría de los Mundos posibles y su alcance semiótico y literario.
Comentarios
Publicar un comentario