Ir al contenido principal

Capítulo de libro | Inteligencia Artificial generativa y fabulación de relatos audiovisuales

 

Portada del libro La nueva era de la inteligencia artificial: desvelando sus impactos y desafíos (2024). 

Arturo Encinas Cantalapiedra ha publicado el capítulo de libro "Inteligencia Artificial generativa y fabulación de relatos audiovisuales". 
El texto, publicado en el libro La nueva era de la inteligencia artificial: desvelando sus impactos y desafíosLa nueva era de la inteligencia artificial: desvelando sus impactos y desafíos (Sindéresis, 2024), perteneciente a la Colección Jano Comunicación y Humanidades, analiza la relación entre la inteligencia artificial generativa, específicamente el modelo ChatGPT, y la escritura creativa en el ámbito audiovisual. 

La literatura académica suele resaltar la utilidad de la IA como asistente para escritores y su incapacidad para alcanzar la originalidad y la innovación. Con el objeto de clarificar las capacidades poéticas de la IA generativa, se propone como metodología una aproximación desde las tres mímesis que postula Ricoeur: mímesis I o prefiguración, mímesis II o configuración y mímesis III o refiguración.

El capítulo de libro arroja luz sobre cuestiones como: la pretendida neutralidad ética de la IA, sus sesgos discursivos, la imitación de estructuras y elementos prexistentes en otras obras poéticas, su capacidad simbólica, o el contraste definitivo entre la gran enciclopedia de la IA frente a la ausencia en ella de lo que determina en gran medida las tres mímesis enunciadas, esto es, el mundo del autor.

Ref: ENCINAS CANTALAPIEDRA, Arturo. "Inteligencia Artificial generativa y fabulación de relatos audiovisuales", en GARCÍAS HUERTAS, J.G., GARRIDO PINTADO, P. y BOTAS LEAL, D. (coords.). La nueva era de la inteligencia artificial: desvelando sus impactos y desafíos, Sindéresis, Madrid, 2024, 79-96.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tomas Albaladejo explica la Teoría Literaria de los Mundos Posibles

Tomás Albaladejo  es catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad Autónoma de Madrid. Reconocido discípulo de su maestro Antonio García Berrio (Teórico de la Literatura), a Tomás debemos la introducción de la Teoría Literaria de los Mundos posibles en la universidad española, allá por el año 1998. En su intervención en nuestra mesa redonda nos presentó la Teoría de los Mundos posibles y su alcance semiótico y literario.

CFP | VII Congreso Internacional Imagen y Reconocimiento (SIMUFV 2025): Arquitectura y narrativa

El VII Congreso Internacional Imagen y Reconocimiento, integrado en la Semana de la Imagen de la Universidad Francisco de Vitoria (SIMUFV 2025), reúne a profesionales, académicos y alumnos para reflexionar sobre la imagen contemporánea en diálogo con las humanidades. En esta ocasión el congreso lleva por lema «Arquitectura y narrativa» y tendrá lugar del 5 al 7 de marzo de 2025 en la Universidad Francisco de Vitoria . Tienes el call for papers y toda la información en SIMUFV 2025 .

Capítulo de libro | Formato de ficción y mundo textual en 'The Lord of the Rings. The Rings of Power'

Galadriel y Elendil, en la biblioteca númenóreana de la familia del capitán ( The Lord of the Rings: The Rings of Power , 2022-) Arturo Encinas Cantalapiedra, ha publicado el capítulo de libro " Formato de ficción y mundo textual en The Lord of the Rings. The Rings of Power ". El capítulo estudia la estructura narrativa de cada trama y de cada episodio de la serie The Lord of the Rings. The Rings of Power (Patrick McKay y John D. Payne, 2022-). A partir de este repaso, ofrece algunos apuntes sobre los parámetros del formato de ficción de la serie de Prime Video, los moldes narrativos de sus episodios y tres apuntes sobre la mímesis de mundo que facilitan estas regularidades narrativas: la unidad temporal del mundo de la serie, el recurso de la perturbación en el medio narrativo y la opacidad de los elementos, estructura y dinamismo de este mundo de ficción. Ref: ENCINAS CANTALAPIEDRA, Arturo. "Formato de ficción y mundo textual en The Lord of the Rings. The Rings of Pow...