Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Íñigo Urquía

Paper | Making promise visible through design: The case of the City of Vienna place brand

Fuente: Saffron Consultants Íñigo Urquía Uriaguereca ha publicado en la revista  Strategic Design Research Journal  un artículo donde revisa dos conceptos fundamentales de la doctrina del Wally Olins, pionero en identidad corporativa: las marcas corporativas como "promesas" y la eficacia de la arquitectura de marca para hacerla visible.  Con motivo del décimo aniversario de la muerte de Olins, el trabajo reivindica su figura como uno de los más influyentes teóricos y profesionales en el campo del diseño y de la estrategia de las organizaciones.  En el artículo se indaga en el concepto de "promesa" desde la filosofía y la antropología. Concretamente, toma como marco de interpretación la filosofía inaugurada por Ortega y Gasset y continuada por Julián Marías para la comprensión de la vida personal y social. También se revisa la teoría de la arquitectura de marca como una solución visual para imaginar la estructura y relaciones en una organización. Finalmente, estos co...

Libro | Deseos con argumento: la ilusión en la cultura visual contemporánea

Este libro explora la ilusión como un «deseo con argumento», concepto tomado de la filosofía de Julián Marías. A través del cine, la fotografía, las series televisivas, la literatura y los videojuegos, los autores examinan cómo las imágenes contemporáneas no solo reflejan nuestros deseos, sino que también los orientan y dan sentido en forma de ilusiones.  Dividido en dos secciones, la primera recoge análisis hermenéuticos sobre distintas expresiones culturales; y la segunda aborda reflexiones filosóficas en torno a este fenómeno, mostrando cómo nuestras expectativas y proyectos vitales se entrelazan con lo imaginado y lo deseado.  Las contribuciones presentes en esta obra invitan a un diálogo sobre la capacidad de las imágenes para crear ilusiones que –lejos de engañarnos– ensanchan y enriquecen nuestra vida. Esta obra es un fruto madurado de trabajos preliminares presentados en el VI Congreso Internacional Imagen y Reconocimiento ( SIMUFV 2024), celebrado en la Universidad Fr...

Libro | Mundos posibles poéticos: El caso de Patria (el pueblo, la novela, la serie)

La pretensión que alimenta el libro que ahora te presentamos es  programática . Se trata de exponer la actualidad y el imaginado porvenir que anima los trabajos de la comunidad de investigadores reunida en el Grupo Estable de Investigación Imaginación y Mundos Posibles. Buscamos una teoría de los mundos posibles poéticos capaz de afrontar el estudio de dispositivos culturales de muy diversa especie –entre otros: libros, fotografías, cómics, cinemática, videojuegos, edificios, ciudades– acreditando las posibilidades especulativas y prácticas que esos artefactos, al constituirse imaginativamente como «mundos posibles» que proyectan la acción humana, tienen para el desarrollo de la vida social y personal. Los resultados de nuestras investigaciones se presentan agrupados en tres secciones. En primer lugar, ofrecemos nuestros trabajos sobre la recepción de la obra.  La segunda sección presenta los resultados de nuestras prácticas hermenéuticas sobre la novela y la serie.   En ...

Tesis | La idea de branding en Wally Olins y su fundamentación en las nociones de pretensión, argumento y sistemas de vigencias en Julián Marías

El todavía doctorando Urquía, frente al tribunal (20.02.2023). Íñigo Urquía Uriaguereca defendió su tesis doctoral, La idea de branding en Wally Olins y su fundamentación en las nociones de pretensión, argumento y sistemas de vigencias en Julián Marías , el 28 de febrero de 2023. La tesis fue dirigida por el Dr. D. Javier Sierra Sánchez y está vinculada al GEI Imaginación y Mundos Posibles. Se defendió en la Universidad Complutense de Madrid y recibió la calificación de Sobresaliente summa cum laude . Esta investigación explora el fenómeno cultural del branding y las marcas desde la filosofía de Julián Marías, buscando un enfoque humanístico en el desarrollo de las organizaciones y sus marcas. Partiendo de la teoría de Wally Olins, considerado pionero en la identidad corporativa, y las categorías filosóficas de Marías, se examina cómo una organización se define a partir de un proyecto, una narrativa y un sistema de vigencias compartidos, y se manifiesta visualmente en el diseño. La in...